Que se establecio en el Tratado de Cordoba?

¿Que se establecio en el Tratado de Córdoba?

Los Tratados de Córdoba es un documento en el que se acuerda la Independencia de México y la retirada de las tropas españolas de la capital del país, firmado en la ciudad de Córdoba, Veracruz, el 24 de agosto de 1821, por Agustín de Iturbide, (comandante del Ejército Trigarante) y por Juan O’Donojú (jefe político …

¿Cuáles son los puntos más importantes del Tratado de Córdoba?

Reconocimiento de México como Estado independiente y soberano que llevaría el nombre de Imperio mexicano. Establecimiento de un gobierno de origen monárquico constitucional, es decir, con un jefe del poder ejecutivo y una asamblea o parlamento que gobierne el poder legislativo.

¿Qué principios se convertirían en las Tres Garantías?

Más tarde, estos tres principios (Religión, Independencia y Unión) se convertirían en las Tres Garantías que promovió el ejército que sustentaría al gobierno, al que, por la misma causa, se le llamó Ejército Trigarante.

¿Cuál es la importancia de los Tratados de Córdoba?

El 24 de agosto de cada año, se festeja la firma de los “Tratados de Córdoba”, suceso ocurrido en 1821. La importancia de estos tratados, radica en que son el reconocimiento del representante del rey de España, a la independencia de la Nueva España, y contribuyen a dar legalidad al nuevo Estado Mexicano.

¿Cuándo se firmó el Tratado de Córdoba?

24 de agosto de 1821
El camino hacia la consumación de la Independencia’. Esto en el marco de los 200 años de la Firma de los Tratados de Córdoba firmado el 24 de agosto de 1821.

¿Qué tratado se firmó en la independencia de México?

Anexo:Planes militares de México

Plan o tratado Fecha
Plan Federalista 19 de julio de 1840
Bases de Tacubaya 28 de septiembre de 1841
Tratado de Guadalupe Hidalgo 2 de febrero de 1848
Plan de Ayutla 1 de marzo de 1854

¿Qué significan las estrellas de la bandera de las tres garantías?

Al declararse la Independencia, la Bandera del Ejército Trigarante representaba las garantías y fue obra de Agustín de Iturbide. Tres franjas diagonales verde, blanco, y rojo así como tres estrellas y un escudo al centro. Esto simbolizaba la independencia, la religión y la unión de los mexicanos.