Que es la comprension lectora segun Mabel Condemarin?

¿Qué es la comprensión lectora según Mabel Condemarin?

Una definición distinta es la que plantean Felipe Alliende y Mabel Condemarín en el libro:”La Lectura: Teoría, Evaluación y Desarrollo”(1990), en el que señalan que la lectura es un proceso activo, ya que el lector interactúa con el texto escrito, cuestionándolo, poniendo en juego juicios de valor, produciendo un …

¿Cuál es la relacion entre la lectura y la escritura?

La mayoría de los trabajos determinan que la escritura influye más sobre la lectura que viceversa. Treiman (1993) sugiere que esta influencia puede venir dada porque el nivel alfabético, necesario para aprender a leer, alcanza su mayor desarrollo cuando se aprende a escribir.

¿Cuáles son las características para iniciar la lectoescritura?

La adquisición de la lectoescritura en el nivel inicial. La lectura debe ser compartida para existir plenamente. Leer le abre al lector las ventanas de acceso a diversos mundos, tanto reales como imaginarios. Leer juntos es un momento fabuloso para que un niño pueda aprender lo que significa la escritura.

¿Que se le debe de enseñar al estudiante para el aprendizaje de la lectoescritura?

La lectura y la escritura se reconocen como saberes básicos para garantizar la permanencia y el aprendizaje en la escuela, son conocimientos instrumentales que incluyen habilidades como el dominio de la lengua, la capacidad de expresarse de forma oral y escrita, la comprensión y el uso de conceptos que permiten acceder …

¿Cuándo comienza la enseñanza aprendizaje de la lectoescritura?

Se inicia en la infancia cuando se espera que los niños vayan familiarizándose con los libros u otros materiales de lectura de manera natural; continúa en las aulas de preprimaria cuando desarrollan las destrezas que les permiten prepararse para aprender a leer y escribir; después, en los grados iniciales (primero.

¿Quién es Mabel Condemarin?

Mabel Condemarín Grimberg (1931-2004) fue una destacada educadora, profesora normalista, investigadora y académica universitaria, especializada en la enseñanza de la lectura y la escritura. Ella realizó numerosas publicaciones en esta área, varias de ellas en conjunto con su marido, el profesor Felipe Alliende.

¿Quién fue Condemarin?

Fue una gran divulgadora de los métodos de enseñanza de la lectura en toda Latinoamérica, lo que le valió el reconocimiento de tener escuelas con su nombre, una en Perú y otra en Colombia, actualmente el ex-Liceo Técnico de Chillán lleva también su nombre.

¿Cuál es la relacion entre la lectura y el aprendizaje?

La lectura como medio de comunicación, forma de aprendizaje y posibilidad de crear nuevas ideas presupone al lenguaje, al procesamiento de información y a los procesos relacionados con la enseñanza y aprendizaje. A través del lenguaje se ponen de manifiesto las ideas que poseemos.

¿Cuál es la importancia del contexto en los procesos para la lectura y la escritura?

Es decir, la lectura y la escritura se realizan de múltiples maneras de acuerdo con el contexto, el propósito, la elección discursiva, los resultados anticipados. En pocas palabras, el contexto importa. Cómo leemos y cómo escribimos depende del contexto en que lo hacemos.

¿Cómo se aplica la lectoescritura?

Para que los niños se inicien en la lectoescritura, tenemos que tratar de captar su interés, utilizando palabras que les resulten atractivas y que formen parte de su entorno. Pintar, dibujar y colorear ayuda a aprender a escribir.

¿Cuándo se debe empezar la enseñanza sistemática de la lectoescritura?

La enseñanza de la lectoescritura (lectura y escritura) debería iniciarse pasada la educación primaria (6 a 12 años) o quizá en el último año de infantil (3, 4, 5 años), pero sólo si vemos que el niño tiene un buen conocimiento de todas las palabras y muestra interés por leer aquello que está escrito.