Por que en mayuscula?

¿Por qué en mayúscula?

Uso de mayúsculas: Sirven para distinguir y jerarquizar las palabras, también clarifican y facilitan la comprensión de lo que se lee. En general las minúsculas iniciales se usan en los nombres comunes, con los que nos podemos referir a todos los individuos de una especie, por ejemplo: hombre, perro, gato, ciudad.

¿Cómo evitar la mayúscula en los pronombres personales?

7.ª Regla: Se recomienda evitar la mayúscula en los pronombres personales referidos a la divinidad, o a personas sagradas como la Virgen ( te, ti, tu se escriben con minúscula, aunque se refieran a Dios o a la Virgen): A ti encomiendo mi espíritu, que él te guíe; Bendita tú eres entre todas las mujeres.

¿Por qué se escriben con mayúscula?

Se escriben, por tanto, con mayúscula, tanto cuando aparecen acompañando al nombre oficial (1)- (3) como cuando se presentan aislados (4): (2) Diego el Cigala está trabajando en su nuevo disco. (3) Juan José Moreno, alias el Vaquilla, se hizo famoso por la película que se le dedicó. (4) Mañana actúa el Cigala en Barcelona.

¿Cómo se escriben los nombres de personas con mayúscula inicial?

Al estudiar las reglas básicas de las mayúsculas se había visto que los nombres de personas siempre se escriben con mayúscula inicial. Este artículo tiene por finalidad exponer las reglas para utilizar las mayúsculas en los nombres de personas, profesiones, títulos y otros similares. Los nombres de pila se escriben siempre con mayúscula inicial.

¿Cómo se escriben los acrónimos en mayúscula?

Se escriben enteramente en mayúscula las siglas y algunos acrónimos: ISBN, OTI, ONG. Se escriben en minúscula, en cambio, los acrónimos que el uso ha convertido en sustantivos comunes: láser, radar, uvi. Cuando los acrónimos son nombres propios y tienen más de cuatro letras, solo se escribe en mayúscula la inicial: Unicef, Unesco. ( → sigla, 5b ).