¿Qué va a hacer la Luna sobre la Luna?
«La Luna nos va a permitir desarrollar nuevas tecnologías y hacer ciencia en la Luna sobre la Luna y hacia Marte y más allá», afirmó el geólogo planetario Dr. Jesús Martínez Frías. La hazaña del Apolo 11 permitió despejar muchos enigmas sobre la Luna, como cuál es la composición del suelo lunar y qué revelan sus movimientos sísmicos.
¿Por qué la Luna se mantiene atrapada orbitando alrededor de nuestro planeta?
La razón por la cual la luna se mantiene atrapada orbitando alrededor de nuestro planeta es gracias a la Gravedad del planeta tierra.
¿Cuál es el papel de la Luna en la vida?
«La Luna jugó un papel clave para que la vida se dé en la Tierra porque las mareas que causa en la Tierra hacen que se produzca un vaivén en el océano», explicó Ocampo. Ese movimiento es clave porque permite la circulación de minerales y nutrientes. «Si tuviéramos un oceáno estático, las probabilidades de que se diera la vida serían muy bajas.
¿Por qué el agua existe en el polo sur de la Luna?
El agua existe sobre todo en el Polo Sur de la Luna, el cráter más grande de impacto que se ha encontrado hasta el momento en el Sistema Solar. «Ahí el Sol nunca le llega porque el eje de la Luna es casi perpendicular», explicó la Dra. Ocampo.
¿Por qué la Luna sigue siendo un tesoro para la ciencia?
Pero medio siglo después de la llegada del hombre al único satélite de la Tierra, la Luna sigue siendo un tesoro lleno de misterios para la ciencia. Y comprender esos enigmas es esencial para misiones futuras como Artemisa, el plan de la NASA para enviar una nave tripulada a la Luna en 2024 y establecer allí una base orbital.
¿Por qué la Luna no tiene actividad geológica?
«Y como la Luna no tiene actividad geológica conserva esas claves químicas y mineralógicas a partir de las cuales se formó la Tierra y también nosotros, porque somos materia autoorganizada después de 4.000 millones de años de evolución».
https://www.youtube.com/watch?v=Ds0YOuT75Ss