¿Qué pasa si tengo el seguro a nombre de otra persona?
El seguro está a tu nombre y tenés autorización legal para conducir el vehículo porque tenés la tarjeta azul. Entonces, el que cobra cualquier tipo de resarcimiento vas a ser vos. En todo caso, si te genera dudas, acercate a la aseguradora para que te confirmen que esto sea así.
¿Quién tiene que ser el tomador del seguro?
Tomador: es básicamente la persona, física o jurídica, que firma el contrato con la aseguradora y por tanto, asume las obligaciones del mismo, como el pago de la prima acordada. Se podría resumir en que es el pagador del seguro.
¿Cómo puedo asegurar mi coche a nombre de otra persona?
Por otra parte puedo asegurar mi coche a nombre de otra persona, en caso de que sea un adulto mayor a 70 años, ante esto debes saber que este permiso se encuentra dentro del artículo 11 de la ley en contrato de seguros, aclarándose que la póliza puede ser adquirida por propia cuenta o a nombre de alguna otra persona.
¿Quién es el tomador del Seguro?
Por un lado, se encuentra el tomador, que es la persona que contrata el seguro, que paga la prima y, por tanto, sobre la que recaen la mayoría de obligaciones.
¿Cuál es la documentación necesaria para generar un seguro de auto?
Es esta razón la que lleva que a la hora de generar un seguro de auto a nombre de otra persona que no ostente la titularidad del vehículo, deberán presentarse ambas partes con la documentación pertinente, siendo alguna de estas las siguientes: Certificado de incorporación individual.
¿Cuál es el mejor seguro para jóvenes?
Otro ejemplo es el seguro AutoFlexible para jóvenes, de AXA, que permite contratar y pagar sólo por aquellas coberturas que necesitas. Mutua Madrileña también tiene un seguro para jóvenes de entre 18 y 26 años, que incluso ofrece determinadas ventajas y bonificaciones.