¿Qué pasa si no se trata el cáncer de páncreas?
Cuando no se tratan, las células cancerosas del páncreas pueden diseminarse a órganos y vasos sanguíneos cercanos y a partes distantes del cuerpo. La mayoría de los cánceres de páncreas comienzan en las células que recubren los conductos del páncreas.
¿Qué pasa si se muere el páncreas?
En casos graves, parte del páncreas se destruye en un proceso que se llama necrosis, que produce una reacción inflamatoria generalizada que puede afectar a otros órganos vitales.
¿Es posible que los pacientes con cáncer de páncreas sobrevivan durante más de 7 años?
La mayoría de los individuos después de la extirpación total del páncreas por enfermedad no cancerosa viven durante varios años cuando se corrige la deficiencia de hormonas y enzimas. 1 Es posible que algunos pacientes con cáncer de páncreas no sobrevivan después de extirpar todo el páncreas durante más de 7 años.
¿Qué es el tratamiento del cáncer de páncreas?
Tratamiento del cáncer pancreático El único tratamiento curativo del cáncer de páncreas es la cirugía, que consiste en la extirpación de la cabeza pancreática junto con la vía biliar, el duodeno y, en ocasiones, parte del estómago. Es una cirugía relativamente larga y con un postoperatorio a veces complicado.
¿Cómo se propaga el cáncer fuera del páncreas?
Localizado: no hay signos de que el cáncer se haya propagado fuera del páncreas. Esto incluye a los cánceres en etapas 0, I y IIA. Regional: el cáncer se ha propagado desde el páncreas hacia estructuras o ganglios linfáticos cercanos. Esto incluye principalmente a los cánceres en etapa IIB y III.
¿Cómo se aplican los porcentajes de cáncer de páncreas?
Basado en las personas diagnosticadas con cáncer de páncreas entre 2010 y 2016. Estos porcentajes aplican solo a la etapa del cáncer cuando se hizo el diagnóstico por primera vez. No se aplican más adelante si el cáncer crece, se propaga o regresa después del tratamiento. Estos porcentajes no toman en cuenta todos los factores.