¿Qué es minas Grisutuosas?
Las condiciones anteriores se agravan, aun más, si esta Unidad está en la categoría de MINA GRISUTUOSA; es decir, que en cualquier sitio de ella, o en la corriente de salida de la ventilación se ha observado, en forma repetida, una concentración de metano entre 0.3 a 1% de gas metano.
¿Cómo explota el metano?
El metano no es tóxico. Su principal peligro para la salud son las quemaduras que puede provocar si entra en ignición. Es altamente inflamable y puede formar mezclas explosivas con el aire. El metano reacciona violentamente con agentes oxidantes, halógenos y algunos compuestos halogenados.
¿Cómo se llama el gas toxico de las minas?
Monóxido de carbono Gas extremadamente venenoso, incoloro, inodoro e insípido. Es uno de los gases más peligrosos que existen y es la causa del 90% de los accidentes fatales en minas por intoxicación por gases.
¿Qué es el grisú y dónde se lo halla?
El grisú (del francés grisou) es un gas que puede encontrarse en las minas subterráneas de carbón, capaz de formar atmósferas explosivas.
¿Qué es la atmosfera minera?
Atmósfera Minera. La atmósfera de la mina debe tener una composición, temperatura, grado de humedad, entre otros, óptimos para desarrollar una labor con seguridad, salud y que se obtengan altos rendimientos de los trabajadores.
¿Cuándo explota el metano?
Este gas es explosivo cuando se encuentra dentro de un rango del volumen entre 5% y 15%, por lo que es de gran importancia realizar monitoreos constantes de las concentraciones.
¿Qué gases tóxicos encontramos en minería subterránea?
Gases. Oxígeno, Nitrógeno y Anhídrido Carbónico .
¿Qué gases se liberan en la mineria?
METANO (CH4)
¿Por qué se producen las explosiones?
– Clickmica ¿Por qué se producen las explosiones? Una explosión es una combustión muy rápida en la que se libera un gran volumen de gases que al expandirse provocan una liberación violenta de energía produciendo un incremento rápido de la presión con desprendimiento de calor, luz y gases.
¿Qué es un envenenamiento peligroso en Minas?
Con un contenido de 0,05% se produce un envenenamiento peligroso en media hora y con 0,1% rápidamente sobreviene la muerte. Las fuentes de formación en las minas son putrefacción de sustancias orgánicas, descomposición de minerales sulfurosos, emanación de gases de las grietas y combustión incompleta de explosivos.
¿Cómo se mantiene la combustión en las minas?
No mantiene la combustión y es imposible detectar su presencia sin contar con equipos de detección de gases. Se produce siempre durante los incendios en minas, explosiones de gas y polvo, voladuras, quema de explosivos y generado por los motores de combustión interna.
¿Qué es un gas tóxico en las minas?
Es un gas tóxico e irritante que se forma en las minas por efecto del empleo de explosivos, especialmente cuando se utiliza anfo y por la combustión de motores diesel. Su acción tóxica la ejerce en las vías respiratorias, especialmente en los pulmones, al disolverse con el agua formando el ácido nítrico y nitroso los que corroen los tejidos.