¿Qué es la huelga?

La huelga es la interrupción de la actividad laboral convocada por parte de los trabajadores, como medida de presión frente a la empresa, para mejorar las condiciones laborales. La huelga se decide de forma colectiva y se toma a partir de un sindicato.

¿Cómo afecta la huelga a los trabajadores?

La huelga al ser un derecho de los trabajadores y la empresa no podrá ni despedirlos ni sancionarlos. Los trabajadores que vayan a la huelga su contrato estarán en suspensión y por ello los trabajadores no cobraran el salario. La huelga no afecta a la Seguridad Social porque mientras están en ella los trabajadores estarán en una situación especial.

¿Qué es la huelga extralaboral?

La huelga extralaboral: procede de las causas de la relación laboral, aunque son ilegales excepto cuando los trabajadores revelen ante los tribunales, que perjudica los intereses profesionales.

La huelga es un derecho fundamental de los trabajadores para defender sus intereses, reconocido en la Constitución Española y en el Estatuto de los Trabajadores. Sin embargo, algunos trabajadores temen secundar paros legalmente convocados por desconocimiento o miedo a represalias.

¿Cuál es el derecho a la huelga?

La normativa reguladora del derecho a huelga no contempla el deber de informar a la empresa. De hecho, incluso puede decidirse durante la misma jornada laboral. Asimismo, la empresa no debería preguntar a sus trabajadores si acudirán a trabajar, ya que podría considerarse un intento de coacción y está perseguido por la ley.

¿Cuál es la base de cotización de la huelga total?

En los casos de huelga total, la base diaria de cotización es el promedio de las bases de cotización por las que hubiera venido cotizando el trabajador durante el mes anterior a la fecha de inicio de la huelga o cierre patronal.

¿Quién podrá sustituir a los huelguistas?

En tanto dure la huelga, el empresario no podrá sustituir a los huelguistas por trabajadores que no estuviesen vinculados a la empresa al tiempo de ser comunicada la huelga, salvo caso de incumplimiento de los servicios mínimos.