¿Cómo llevar a cabo una reunion de ventas?
¿Cómo preparar una reunión de ventas?
- Dar información de calidad. En primer lugar, en la reunión de ventas debes dar y recibir.
- Metas y objetivos. Transmite a tu equipo comercial cómo va la evolución de tu empresa.
- Compartir dificultades y solicitar perspectivas para resolverlas.
- Buena comunicación y motivación.
¿Cómo incentivar a los asesores de venta?
Conclusión
- Complementa tu plan de incentivos con uno diferente y motivador.
- Marca metas cortas y alcanzables.
- Reta con misiones.
- Premia el esfuerzo, no sólo a los mejores.
- Alinea de forma más rápida acciones tácticas o de marketing a la ejecución de la venta.
- Premia más frecuentemente.
- Haz que su trabajo sea más divertido.
¿Cómo llevar a cabo una junta de trabajo?
Pasos para llevar a cabo una buena reunión
- Analizar objetivos. Principalmente deben analizarse los objetivos a ver si se están cumpliendo, para que a partir de ellos se estudie si es necesario o no convocar a una reunión.
- Orden del día.
- Agenda informativa.
- Conservar la calma.
- Generar conclusiones.
¿Qué pasos deben tener presentes para organizar una reunión de trabajo?
A continuación, los ocho pasos que se deben tener presentes si se pretende organizar una reunión de trabajo precisa, dinámica y exitosa: 1. Planifique el encuentro e informe al equipo.
¿Cómo evitar desviaciones en la reunión?
Para evitar desviaciones, la reunión deberá comenzar tratando los puntos más importantes, es decir, el motivo principal de la misma. Seguidamente, propón el modelo de trabajo a seguir para alcanzar los objetivos estipulados y finaliza con los temas más secundarios.
¿Qué hacer para que la reunión sea efectiva y rápida?
Que la reunión sea efectiva, dinámica y rápida dependerá en gran medida del expositor. Éste deberá mostrar liderazgo y completa seguridad en sí mismo, evitando eso sí, caer en el exceso de protagonismo y en los recurrentes monólogos, que finalmente terminarán por volver tedioso el encuentro.
¿Qué debe hacer la Junta para elaborar la reunión?
2. Orden del día Luego de pautar a la junta para elaborar la reunión es preciso hacer una orden del día en el que se coloquen los puntos a tratar dentro de la reunión, los cuales no deben pasar de cinco. 3. Agenda informativa