¿Qué pregunta hacer a un abogado?
Las diez preguntas para contratar a un abogado
- ¿Cuántos años lleva en la profesión?
- ¿Qué experiencia tiene en el sector para el que lo necesitas?
- ¿Cuándo ha sido la última vez que ha trabajado en algo similar?
- ¿Con qué equipo cuenta para apoyarle?
- ¿Se mantiene al día de las novedades legales?
¿Por qué necesitas un abogado?
Puede ser por un caso en concreto, como la preparación de un contrato con un proveedor o la defensa de una marca o patente. También puede que tu empresa, según el sector en el que se encuentre y el tamaño que tenga, ya sea por empleados o por facturación, necesite los servicios regulares de un abogado.
¿Cuáles son las cosas que usted querría preguntar al abogado cuando le hable por teléfono?
Algunas de las cosas que usted querría preguntar al abogado cuando le hable por teléfono o se reúna con él: ¿Cuánta experiencia tiene usted en asuntos legales similares al mío? ¿Qué tan recientemente manejó usted un caso como el mío? ¿Cómo se resolvió? (Se fue a juicio, se arregló fuera del tribunal, etc.) ¿Cuál fue el resultado? (¿Ganó el caso?
¿Cómo elegir un abogado para tu empresa?
También puede que tu empresa, según el sector en el que se encuentre y el tamaño que tenga, ya sea por empleados o por facturación, necesite los servicios regulares de un abogado. En ambos casos, antes de elegir al profesional correcto, no sólo debes mirar el dinero con que cuentas para pagarle.
¿Qué es el Estatuto de la Abogacía Española?
El Estatuto General de la Abogacía Española establece que todo abogado incorporado a cualquier Colegio de Abogados de España podrá prestar sus servicios profesionales libremente en todo el territorio del Estado, en el resto de los Estados miembros de la Unión Europea y en los demás países, con arreglo a la normativa vigente al respecto.